El nacimiento del río Mundo se encuentra entre los municipios de Vianos y Riópar, en la Sierra de Alcaraz. El entorno es espectacular y bastante accesible para hacerlo con niños. Se compone de la catarata y una cueva de más de 32 km que no es de acceso libre. El agua que se acumula en la cueva es expulsada por un farallón de unos 300 metros. Cuando el agua sale de la cueva en grandes cantidades se puede ver un gran espectáculo al que denominan REVENTÓN. En nuestra visita este fin de semana no caía demasiada agua y, a pesar de la nieve caída unos días antes, pudimos subir con los niños hasta el segundo nivel. La ruta completa fue de 4,4 km, ya que el regreso al aparcamiento lo hicimos por una senda muy facilita y por la que pueden ir personas de movilidad reducida.
Planificación de la excursión al nacimiento de río Mundo
La excursión la organizamos de tal forma que el viaje hasta allí lo hicimos el viernes al salir del trabajo, visitamos el nacimiento durante la mañana del sábado y después de comer regresamos a casa.
-
Alojamiento
Para dormir encontramos en un pueblo situado a unos 50 km de Riópar una posada estupenda. Se encuentra situada en Peñarrubia y puedes encontrarla en booking, Posada de Peñarrubia.
La verdad es que el alojamiento nos sorprendió muchísimo, se encuentra en un paraje espectacular y sobre todo de una tranquilidad enorme. La habitación familiar es muy grande y está muy bien equipada. Cuentan con un restaurante en el que cenamos y desayunamos, la relación calidad-precio es increíble.
A destacar del alojamiento la comodidad de las camas, te permiten un excelente descanso.
Después de descansar toda la noche, nos levantamos temprano y a las nueve bajamos a desayunar al restaurante. El desayuno no está incluido en el precio de la habitación pero no es nada caro teniendo en cuenta la cantidad que te ponen. Imposible terminarse todo lo que nos pusieron, y encima nos preguntaban si queríamos más.
Si este alojamiento no se justa a tus necesidades siempre podrás encontrar variedad de alojamientos rurales en casasrurales.net
-
Excursión al río Mundo
Con el estomago bien lleno nos montamos en el coche y recorrimos los aproximadamente 50 km que nos separaban hasta Riópar. Queríamos llegar temprano pues había leído que en el parking sólo está permitido un total de 100 coches a la vez y una vez que se llena te toca esperar hasta que van saliendo para poder entrar. En esta fecha no creo que se llenara completo pero a las 13,30 h cuando nos íbamos había bastante gente.
Una vez que llegamos al parking, nos abrigamos bien y empezamos a hacer nuestro recorrido. Nunca podemos olvidar que llevamos dos enanos, que no tiene ni los tres años y son ellos los que marcan el ritmo.
Nos encontramos con la explanada toda nevada, aunque los niños ya conocían la nieve nunca habían caminado sobre ella y les resultaba extraño. En pocos minutos se acostumbraron a ella y, parando cada 2 segundos para tocarla y hacer alguna bolita, conseguimos iniciar nuestra marcha.
La subida no es muy dura pero el terreno estaba pesado y hay bastantes escaleras. Para los pequeños es un poco duro pues algunas piedras (peldaños) son muy altas y les costaba un poco poder subir.
Al llegar al primer mirador, hicimos una paradita para recuperar fuerzas e hidratarnos.
Desde aquí vimos que subir hasta el segundo mirador no era un tramo muy largo. Con mucha paciencia y precaución por el hielo subimos. De la cascada no caía mucha agua pero la vista es preciosa y mereció el esfuerzo de los peques.
Después de disfrutar de las vistas y hacer alguna que otra foto iniciamos el descenso. Como ya dije antes, elegimos el camino que va directo al parking y que es muy sencillo. Además había bastante nieve y fue el momento de dejar a los niños disfrutar.
-
Comida
Una vez terminada la excursión volvimos a Riópar. Habíamos visto varios restaurantes en la carretera. Sin tener referencia de ninguno paramos en El Calar del Mundo. Gran acierto, comimos de menú, la comida estaba riquísima y el comedor es muy bonito y agradable. El precio muy asequible 10€ el menú con bebida, postre y café. También había una gran variedad de tapas.
-
Regreso a casa
Con el estomago lleno y descansados iniciamos el camino de regreso. Teníamos casi 4 horas de camino y aunque teníamos pensado haber parado a visitar algún otro pueblo como Ayna, finalmente no lo hicimos pues los peques cayeron rendidos y se durmieron casi hasta Madrid.
Espero que tanto los lugares mencionados, como los enlaces te sean útiles si estás pensando en organizar un viaje por la zona.
Como conclusión te dejo una frase » El nacimiento del río Mundo es uno de los lugares que ningún viajero debe perderse».
Deja un comentario