Pequesporelmundo

web de viajes con niños

  • Inicio
    • Sobre mi
  • DESTINOS
    • España
      • Nacimiento del río Mundo, un lugar que no te debes perder.
      • Las Batuecas (La Alberca, Peña de Francia y el Camino del agua)
      • Orbaneja del Castillo, Valle del Sedano
      • Navarra en tres días. Tierra Estella, Nacedero del Urederra y Bárdenas Reales.
      • Comarca de la Montaña Palentina, Parque Natural de Fuentes Carrionas.
      • Las Arribes del Duero, un lugar por descubrir
    • Europa
      • Mercados navideños con niños
      • Budapest en cuatro días
      • Budapest, preparativos
        • Viaje Budapest, vuelos, alojamiento y organización
        • Viaje Budapest, vuelos, alojamiento y organización II
      • Praga con niños en 3 días y 4 noches
      • Londres en cinco días.
    • Resto del mundo
      • ¿Y si nos vamos a Tailandia? Preguntas y repuestas para decidirte a viajar
      • 15 imprescindibles de Tailandia en 14 días con niños
  • Actividades
    • Jugando con la imaginación
    • Jugando con tapones.
    • Cocinar en familia es fácil y divertido.
    • Una tarde en el Parque de Atracciones.
    • Tareas domésticas, juego, diversión y aprendizaje.
    • Jugando con agua, diversión para el verano.
  • IDEAS Y TRUCOS DIY
    • Pulseras identificativas
    • Pulseras identificativas II
    • Consejos para viajar con niños
    • Mi experiencia con iberotransfer
    • Los 10 mejores regalos para pequeños viajeros
  • PROYECTOS
    • Viajar en autocaravana con niños.
  • Contacto

Londres en cinco días.

17/07/2017 By Ana Gonzalez Deja un comentario

Londres es la capital de Inglaterra y del Reino Unido, es la mayor ciudad europea. Se encuentra situada a orillas del Támesis. La zona antigua recibe el nombre de la City de Londres.

Es una ciudad multirracial en la que conviven multitud de culturas. Tiene aproximadamente 8,5 millones de habitantes.

Lugares de interés.

Cuenta con distintos lugares Patrimonio de la Humanidad, como la Torre de Londres, la Abadía de Westminster y Greenwich.

Otros lugares famosos y de interés son el Palacio de Buckingham, el Puente de la Torre, London Eye, el Museo Británico y el metro de Londres con más de 150 años.

Teniendo en cuenta tanto su tamaño como la cantidad de cosas que Londres ofrece, tenemos que programar nuestro viaje para sacar el mayor partido a nuestro viaje a Londres en cinco días.

 

Cabina de teléfono

Cabina de teléfono

 

Preparando  nuestro viaje a Londres. Reservas y costes

La reserva y compra de billetes de avión la hicimos con Ryanair, los pasajes de los cuatro tuvieron un coste de 246,86€.

Para dejar nuestro coche estacionado en el aeropuerto de Madrid, reservamos en el parking naranja la estancia para todos los días por 31,66€.

Como llegamos al aeropuerto de Stansted, reservamos el traslado hasta el hotel con iberotransfer por 135£ (ida y vuelta el día de regreso).

Reserva del hotel, la realizamos a través de booking y elegimos un hotel en la zona de Paddington. Reservamos una habitación triple, con desayuno incluido por 649£.

Con todas las reservas hechas y los billetes de avión comprados aproximadamente en el mes de Marzo, lo único que nos falta es que llegue la fecha para poder realizar nuestro Londres en cinco días.

La fecha elegida es mediados de Junio, los días son más largos y nos permite aprovechar mucho más nuestra estancia.

Día 1

Con las mochilas preparadas, nos quedaba poner a los niños sus pulseras identificativas y cargar el coche.

Como nuestro vuelo sale a las 13,35 de la terminal 1 del aeropuerto de Madrid, sobre las 12 dejamos nuestro coche en el parking naranja y ellos mismos nos hicieron el traslado en minibús hasta la terminal.

El vuelo salió en hora y llegamos a Stansted a la hora prevista 15, 10 hora local.

El aeropuerto de Stansted se encuentra a unos 70 Km de nuestro alojamiento, por lo que tenemos reservado el traslado.

La persona que nos tenía que llevar se retrasó algo más de una hora, pero finalmente y después de casi una hora de recorrido llegamos a nuestro hotel.

Primera parada, Barry House Hotel.

El hotel elegido es el Barry House, lo elegimos por su cercanía a la City de Londres y sobre todo a Hyde Park.

Barry House

Barry House

Una vez que hicimos el chek-in y dejamos nuestras cosas en la habitación, nos fuimos directamente a Hyde Park en busca de nuestro primer monumento, la estatua de Peter Pan.

Segunda parada, Hyde Park.

Casa en Hyde Park

Casa en Hyde Park

Casi todo nuestras visitas van a girar en torno a este personaje. Para ir preparando el  viaje con los niños no han sido muy útiles sus dibujos y los lugares de Londres que aparecen.

Cuando llegamos a la estatua no reconocieron a Peter, pues nada tiene que ver con el personaje de dibujos. Aún así les encantó ya que además del niño estaban representados animales y hadas.

Estatua de Peter Pan

Estatua de Peter Pan

 

Continuamos nuestro paseo por Hyde Park hasta la hora de cenar. El tiempo es increíble para Londres, casi 30 grados a las 8 de la tarde.

Buscamos un lugar cercano para cenar, en la zona en la que se encuentra el hotel hay una gran variedad de restaurantes.

Esta primera noche elegimos un restaurante italiano bastante bueno Bizarro y con un precio muy asequible. Cenamos los cuatro por 46€.

Una vez cenados, nos fuimos al hotel para descansar y reponer fuerzas para el día siguiente.

 

Día 2

Nos levantamos temprano y después de desayunar salimos con intención de recorrer y visitar bastantes de los lugares de interés.

Decidimos sacar tickets de uno de los autobuses turísticos, esto nos permitía movernos por todo el centro hasta las 17 horas sin necesidad de abonar ningún otro tipo de transporte.

Los niños no tenía que pagar y los dos billetes de adulto nos costaron 52£. Elegimos el Golden Tours que es el más completo.

Después de casi 90 minutos de recorrido y pasando por distintos enclaves como la Torre de Londres, la catedral de San Pablo y otros, nos bajamos del autobús en la zona del Big Ben.

Primera parada, Big Ben y Parlamento.

El Big Ben es la campaña de uno de los más famosos relojes del mundo y se encuentra situado al noroeste del Palacio de Westminster, sede del Parlamento.

Parlamento

Parlamento

Gracias a Peter Pan y sobre todo al capitán Garfio que en Regreso a Nunca Jamás casi destroza la torre del reloj, los niños reconocen la torre y no salen de su asombro al verla.

Big Ben

Big Ben

Estuvimos dando un paseo por la zona y aprovechamos para buscar un lugar para comer.

Segunda parada, London Eye.

Después de comer decidimos ir a London Eye, había bastantes cola para sacar las entradas.

London Eye

London Eye

Las entradas para adulto cuestan 30€, los niños menores de 3 años no pagan pero si deben llevar entrada.

Con las cuatro entradas  nos dirigimos a montar, a los niños les encantó nada más verlo y los 30 minutos de recorrido se lo pasaron en grande.

Cabina London Eye

Cabina London Eye

Como tuvimos un tiempo tan bueno, las vistas eres espectaculares y se alcanzaba bastante pues no había ni una sola nube.

Una vez terminado nuestro paseo en el London Eye, iniciamos el camino de regreso al hotel. Para ello volvimos a atrevesar Hyde Park, haciendo una breve parada para descansar y reponer fuerzas.

Un vez en el hotel nos dimos nuestra merecida ducha y salimos a cenar. Nos quedamos alrededor del hotel y de nuevo nos fuimos a un italiano, San Marco Ristorante. La verdad es que no nos gustó mucho, la calidad fue bastante inferior  a la de la noche anterior y el precio más caro, casi 60€ los cuatro.

Al terminar de cenar, salimos a la calle, nos compramos unos helados y nos fuimos a un parque muy pequeño pero muy cerca del hotel a comérnoslos. En cuanto terminamos nos fuimos a descansar, la jornada había sido larga y la de mañana se presenta más o menos igual.

 

Día 3

Como siempre después de un buen desayuno, nos pusimos las mochilas y comenzamos un nuevo día.

Para empezar nos dirigimos a la estación de metro de Paddington, está a menos de 5 minutos andando desde nuestro hotel. En la estación sacamos nuestras tarjetas Oyster. Esta tarjeta es individual y tiene un coste de 5£ que te reembolsan al devolverla.

La tarjeta la puedes recargar con el importe que quieras y es la forma más económica para moverse en Londres.

Por cierto los niños no pagan en los transportes de Londres.

Nos dirigimos caminando hasta otra parada de metro para no tener que hacer transbordo.  Al ver que estábamos muy cerca del palacio de Buckingham, decidimos acercarnos a verlo antes de coger el metro.

La sorpresa fue que nos encontramos con el cambio de guardia sin quererlo. estuvimos un rato viéndolo y como había mucha gente y hacía demasiado calor nos fuimos a empezar nuestro recorrido.

Cambio de guardia

Cambio de guardia

Después de nuestro recorrido en metro y autobús llegamos a la Torre de Londres y al puente de la Torre.

Primera parada Torre de Londres y el Puente de la Torre.

Estuvimos paseando por la zona, no entramos a la Torre de Londres porque había mucha cola, tanto para las entradas como para las visitas, y con el calor que hacía nos parecía pesado y duro paro los niños.

Torre de Londres

Torre de Londres

 

Puente de la Torre

Puente de la Torre

Aprovechando el paseo cruzamos el puente y buscábamos un sitio para comer.

Cruzando el puente

Cruzando el puente

Encontramos un restaurante argentino espectacular, se llama Gaucho. La comida fue exquisita y el servicio muy bueno. En cuanto al precio no nos pareció muy caro al ver la carta pero a la hora de pagar la cuenta subió bastante porque por cada botella de agua nos cobraron 4,5£. Total que por la bebida pagamos casi más que por la comida. Muy recomendable la hamburguesa Gaucho, una de las mejores que hemos comido.

A la salida nos estuvimos refrescando en unas fuentes pues hacía un calor terrorífico y fuimos en busca de una parada de metro para dirigirnos a nuestra siguiente parada.

Fuente frente al puente de la Torre

Fuente frente al puente de la Torre

Seguna parada, M&M´s, Lego y Hamleys.

Nos dirigimos a la zona de Picadilly. Estuvimos viendo la tienda de M&M´s. Los niños y nosotros alucinamos, la verdad es que yo no sabía que podía haberlos de tantos colores y tantos productos alrededor de ellos.

Tienda M&M´s

Tienda M&M´s

Con nuestros M&M´s comidos nos cruzamos a la tienda de Lego. Otro gran momento,  los niños querían tocarlo todo y como tienen piezas con las que pueden jugar les dejamos un ratito.

Tienda Lego

Tienda Lego

 

Metro de Lego

Metro de Lego

Al salir nos encontramos con la entrada al barrio chino. La verdad es que nos hicimos unas fotos y continuamos camino pues teníamos que llegar a nuestro regalo para ellos.

Barrio chino

Barrio chino

Nuestro regalo era la visita a la juguetería más antigua y una de las más grandes del mundo. Hamleys cuenta con siete plantas llenas de juguetes de todo tipo. Tanto pequeños como mayores no salimos de nuestro asombro pues te gusta y quieres casi todo.

Star Wars en Hamleys

Star Wars en Hamleys

Una vez recorridas las 7 plantas y por supuesto con su juguete en la mano, regresamos al hotel.

Nuestra intención es cenar pronto y volver una vez haya anochecido a la zona del London Eye y Westminster para verlo iluminado.

Cenamos en un restaurante cercano al hotel, Oliver´s Steakhouse. La calidad fue buena y el precio bastante razonable. Volvimos a cenar por uno 35€ los cuatro.

Tercera parada, Parlamento y Big Ben de noche.

De nuevo cogimos el metro y nos dirigimos a Westminster, estuvimos dando un paseo por la zona y aprovechando para hacer unas fotos con los edificios iluminados.

Big Ben de noche

Big Ben de noche

London Eye iluminado

London Eye iluminado

La verdad es que los niños estaban bastante cansados y regresamos pronto. Para regresar utilizamos un autobús de dos plantas. En principio les emocionó mucho pero rápidamente se quedaron dormidos.

Una vez en el hotel y con los niños dormidos planificamos el siguiente día. Sería día de museos y de actividades para ellos.

Día 4

Como siempre y después de un buen desayunos, cogimos nuestras mochilas y salimos a la calle.

Nos dirigimos de nuevo al metro para ir directos a nuestra primera parada.

Primera parada, Museo Británico.

La cola que había para el acceso daba la vuelta a la manzana, pero la verdad es que es muy rápida y no tardamos más de 15 minutos en acceder a su interior.

Museo Británico

Museo Británico

El museo es espectacular y necesita más de una jornada completa para su visita. Nosotros tenemos claro que con los niños esto no es posible, por lo que decidimos centrarnos en hacer un recorrido por Egipto y ver la Piedra Rosetta.

Sala Museo Británico

Sala Museo Británico

Piedra Rosetta

Piedra Rosetta

La verdad es que, como casi siempre, los niños nos sorprendieron por lo bien que se portaron. No entendían mucho y les parecía que las cosas estaban rotas pero nos dejaron poder hacer el recorrido que teníamos pensado.

Al final añadimos también la visita a la planta de Japón, ya que es pequeñita, está fresquita y nos gustó bastante.

 

Sala de Japón

Sala de Japón

Una vez que salimos del Museo Británico, volvimos a tomar el transporte público y nos fuimos hacia el Museo de Historia Natural.

Segunda parada, Museo de Historia Natural.

Una vez que llegamos a la zona, buscamos un restaurante para comer antes de entrar a hacer la visita.

Comimos en un restaurante español. No es lo más aconsejable pero por la hora que era en todos los que había cercanos había mucha gente.

Casa Brindisa que así se llama el restaurante nos gustó pero eso sí las patatas bravas son muy bravas. Comimos bien y por menos de 40€.

Después de comer y tomarnos un buen helado en la heladería de al lado del restaurante, nos fuimos al museo.

Museo de Historia Natural

Museo de Historia Natural

 

Museo de Historia Natural

Museo de Historia Natural

Estuvimos aproximadamente dos horas recorriendo las distintas salas. A los niños había animales que les llamaba la atención pero llegó un momento en el que se cansaron bastante y decidimos irnos y darles un respiro.

Regresamos por Hyde Park y volvimos a pasar a ver a Peter Pan.

Peter Pan

Peter Pan

Nos dimos una ducha y volvimos de nuevo a la calle. Nuestro intención es ir de nuevo a la zona de la torre de Londres, cenar y ver la zona iluminada.

Tercera parada, Torre de Londres y Puente de la Torre de noche.

Tomamos de nuevo el transporte público y fuimos hasta la Torre de Londres. Buscamos de nuevo restaurante y encontramos una zona de ocio con distintas alternativas.

De nuevo y por no tardar mucho elegimos un restaurante italiano. El nombre del restaurante es La Barca, la comida es de calidad pero el servicio es un poco desastre. Nos sirvieron la bebida cuando ya habíamos empezado a comer y después de insistir varias veces. Precio razonable 45€ los cuatro.

Después de cenar y como ya había anochecido hicimos unas cuántas fotos por la zona.

Puente de la Torre iluminado

Puente de la Torre iluminado

Torre de Londres de noche

Torre de Londres de noche

Empezamos el camino de regreso. Estábamos casi a una hora del hotel y los niños estaban muy cansados.

Como la noche anterior, se nos durmieron en el metro, y llegaron al hotel dormidos.

Día 5

Nos levantamos y preparamos las maletas. Bajamos a desayunar y, como hasta las 12 no nos venía a recoger el transfer, salimos a dar un paseo.

Nos fuimos a Hyde Park, para dejar a los niños jugar y correr un rato antes de ir al avión.

Camino de Hyde Park

Camino de Hyde Park

Hicimos una última visita a la estatua de Peter Pan y regresamos al hotel.

Nos recogieron y nos trasladaron al aeropuerto. Tuvimos un montón de dificultades que os detalló en este enlace.

Finalmente llegamos al aeropuerto de Stanted y tomamos nuestro vuelo de regreso.

Por fin estamos en casa, contentos y agotados, pero sobre todo con la sensación de habernos dejado mucho por ver y hacer en Londres y la necesidad de volver.

Espero que nuestra experiencia te sea  útil para animarte a que visites Londres. Si ya lo tienes pensado espero que te guste la información.

Nos vemos en nuestro próximo viaje.

Archivado en: DESTINOS

Acerca de Ana Gonzalez

Soy Ingeniero Técnico Industrial, trabajo desde hace más de 20 años para una compañía de seguros en el departamento de siniestros de autos.
Desde hace casi 3 años tengo un nuevo trabajo a jornada completa de 24 horas, soy madre de mellizos. Como madre una de las cosas que me he propuesto es legarles una buena educación a mis hijos y por ello creo que es absolutamente necesario mostrarles el mundo y si es posible que en un futuro compartan tanto con su padre como conmigo esta gran pasión por los viajes.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Newsletter

Suscribirse a este blog
Peques por el mundo

No te pierdas nada

100% libre de SPAM

Etiquetas

budapest (3) mercados navideños (1) tailandia (2)

Encuéntrame

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Vuelos

Reserva alojamiento



Booking.com

Seguro

Compras

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Ana González | Privacidad | Politica Cookies >

Esta web usa cookies
En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas.Acepto Reject Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR