En este post os vamos a contar la experiencia que hemos vivido al viajar en autocaravana con niños.

Autocaravana y niños, combinación perfecta
La verdad que es la primera vez que hemos realizado este tipo de viaje y nos ha gustado mucho tanto a mayores como a peques.
La idea de pasar un fin de semana en autocarava con niños es parte de un proyecto a medio plazo, consistirá en hacer un viaje de aproximadamente 3 semana por Canadá en autocaravana.
El proyecto nos apetece mucho pero somos conscientes que no nos podemos embarcar en esta aventura sin haber probado antes la experiencia de hacer kilómetros, dormir y vivir en una autocaravana con niños de 4 años.
Después de varios meses buscando información en la red de tipos de caravanas, precios de alquiler y más etcéteras contactamos con @vacacionessobreruedas. No es una empresa grande ni tienen muchos modelos pero son fantásticos a la hora de asesorarte y sobre todo de darte todas las facilidades para poder ver antes de alquilar, consultar todas las dudas y poder decidirte.
Siguiendo sus consejos alquilamos una de sus vehículos grandes, es de 7 plazas y está prácticamente nuevo.
La autocaravana.
Como os acabamos decir es una de 7 plazas, tiene una litera en la parte trasera, la cama de matrimonio en la parte alta de la cabina (es capuchina) y hay dos camas más que se pueden hacer en la zona de comedor.
El baño es bastante amplio teniendo en cuenta las dimensiones de la autocaravana. Este punto nos parecía importante por no sentir sensación de agobio al ducharte. En este modelo en concreto no hemos tenido ese problema.
La cocina es de gas con tres fuegos, en @vacacionessobreruedas te la dan con todo el menaje necesario (se agradece mucho que vasos, platos… no sean de plástico).
La nevera es grande, no es un minibar como en los hoteles.
Los niños deben viajar con su sillita y sólo hay dos plazas con cinturón de tres puntos. No lleva sistema isofix.
La cabina de conducción es similar a la de cualquier furgoneta.
3 días en autocaravana con niños.
Recogimos la autocaravana un viernes al mediodía y desde el lugar de recogida nos desplazamos a nuestro domicilio para cargar la autocarvana y recoger a los niños.
Primera etapa Medinaceli.
Elegimos pasar la noche allí porque no está demasiado lejos de nuestra casa, aproximádamente hora y media, y porque tiene una zona donde poder pasar la noche con todo tipo de servicios. Los servicios necesarios son basura, agua y vaciado de aguas grises y negras.
Llegamos al atardecer y una vez que elegimos el lugar donde aparcar para pernoctar nos dimos un paseo por el pueblo que es precioso.
Regresamos a la autocaravana y preparamos nuestra primera cena.
Después de cenar y ver un poquito la tele (como en casa), nos fuimos todos a dormir. Lo cierto es que no pensábamos que pudieran ser tan cómodas las camas. La noche transcurrió sin ningún problema.
Por la mañana nos levantamos, desayunamos y dimos otro paseo.
Cargamos el depósito de agua y vaciamos las aguas grises y negras. Empezábamos una nueva etapa.
Segunda etapa Medinaceli – Cañón del Río Lobos.
Se tardan unas dos horas y media en realizar el trayecto.
Una vez que llegamos al Cañón pagamos los 5€ que cobran por pernoctar. La zona donde pernoctas es el propio aparcamiento del Cañón y no tiene los servicios como en Medinaceli. Aquí lo único que tienes es para basura y una fuente con agua.
Cuando pagas te dan una entrada que debes dejar en lugar visible si no el guarda llamará a tu puerta. No es que tengan vigilancia pero el guarda pasa por allí un par de veces por la noche.
Pasamos un día increíble. Comimos fuera de la caravana. Paseamos por el parque y al finalizar la tarde el aparcamiento se fue vaciando. Nos quedamos unas 6 autocaravanas haciendo noche.
Cenamos dentro y después de leer un rato, pues la tele no cogía señal, nos fuimos a dormir.
El Cañón del Río Lobos un lugar precioso y pasar la noche en plena naturaleza nos gustó muchísimo. No se oía ni un ruido, excepto algún animal de vez en cuando.
Por la mañana, al ser los primeros en despertarnos y acercarnos de nuevo a la esplanada de la Ermita, pudimos admirar este paraje sin nadie.

Ermita San Bartolomé
Tercera etapa Cañón del Río Lobos – Medinaceli- Madrid.
Para regresar y hacer entrega de la autocaravana en las condiciones que firmas en contrato es necesario pasar por algún lugar donde poder vaciar aguas y limpiar la autocaravana.
Como Medinaceli nos venía de paso para el regreso decidimos parra de nuevo allí pues la zona de caravanas está muy bien acondicionada.
Una vez que tuvimos la autocaravana lista, comimos y regresamos a nuestro domicilio. Descargamos nuestras cosas y fuimos a devolver la autocaravana.
Conclusiones.
- Viajar en autocaravana con niños se puede.
- La experiencia es muy gratificante para todos.
- Estamos deseando repetir, pero un periodo de tiempo un poco más largo (una semana).
- Nuestro proyectó Canadá sigue en marcha.
Deja un comentario